Cardio: ¿antes o después de entrenar?

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

 

El cardio es un tipo de ejercicio muy recomendable e indispensable a la hora de planificar cualquier rutina equilibrada y eficaz de entrenamiento. Es por ello que desde Olimfit y nuestra app de gimnasio virtual queremos ofrecerte información para comprender si es mejor hacer cardio antes o después de tu entrenamiento. Muy atento porque seguramente estos consejos te serán de gran ayuda. 

1.- Casos en los que se quiere aumentar la masa muscular y la fuerza

En el caso de que el objetivo sea aumentar la masa muscular que tenemos o aumentar nuestra fuerza, lo que puede hacerse es el entrenamiento de fuerza en primer lugar y el cardio en segundo término. No es recomendable hacer un entrenamiento de fuerza después del cardio precisamente porque nuestros músculos ya estarán agotados y no podremos disponer de la suficiente energía como para hacer los ejercicios de fuerza de forma estimulante para nuestros músculos.

De paso, hay que decir que la práctica de hacer pesas después del cardio incrementa el riesgo de lesiones. La razón es simple y está de hecho relacionada con el anterior punto: como nuestros músculos están agotados, no son capaces de hacer el esfuerzo necesario y con mayor facilidad pueden padecer lesiones. 

2.- Cuándo hacer cardio si se busca perder peso

En el caso de que se busque perder peso, la mejor opción es hacer los entrenamientos de fuerza antes del cardio. En este caso lo que conseguimos es agotar las reservas de carbohidratos con las que cuenta nuestro cuerpo. En ese momento, es cuando comenzará a emplear sus reservas de grasas. Precisamente ahí es cuando es buen momento para iniciar el cardio, ya que de esa manera conseguiremos ser más efectivos a la hora de quemar grasa. 

3.- Casos en los que se busca mejorar la capacidad de resistencia

El cardio es ideal si buscas mejorar tu resistencia a la hora de hacer atletismo. En ese caso, sin embargo, lo que debes hacer es correr antes del entrenamiento de fuerza. Siempre es recomendable hacer carreras o practicar atletismo con los músculos bien descansados. De lo contrario, lo que estaremos haciendo será perjudicar nuestra forma de correr. De esa manera, estamos aumentando el riesgo de padecer lesiones como  consecuencia de un uso inadecuado de músculos y articulaciones. 

Lo recomendable es, en el caso de que se requiera hacer los dos tipos de sesiones (fuerza y cardio) que hagamos sesiones que sean cortas y sin demasiada intensidad. 

4.- Casos en los que se busca mejorar el estado físico a través del cardio

Existen muchas personas que lo que quieren es hacer cardio para mejorar de forma general su estado de salud. En esos casos, puede dedicarse un tiempo de cada entrenamiento a una de las formas de entrenamiento, indistintamente del orden. Es decir, si no se busca ninguno de los objetivos anteriores y lo que se está buscando en realidad es una mejora general de nuestro estado físico, podemos hacer estas actividades de forma intercalada a lo largo de las sesiones.

¿Cuáles son los beneficios del cardio?

El cardio es un tipo de ejercicio que mejora notablemente varias capacidades de nuestro cuerpo y, al mismo tiempo, su estado físico en general. A continuación podemos destacar algunos de los beneficios más importantes para nuestro organismo.

1.- El cardio mejora el sistema cardiovascular, gracias a que contribuye a mejorar la circulación de la sangre y el funcionamiento de nuestro corazón.

2.- Nos ayuda a quemar calorías, gracias a la gran demanda de carbohidratos y grasas que requiere. 

3.- Ayuda a que nuestros huesos se mantengan fuertes, algo de especial importancia en el caso de las mujeres. 

4.- Mejora nuestra coordinación física, al ayudarnos a mantener en forma nuestros músculos. 

5.- Ayuda a que liberemos tensiones: exactamente igual que cuando practicamos deporte en general. 

En  definitiva, estos son solo algunos de los beneficios del cardio en una rutina. Como ves, puede ser de gran ayuda en diferentes casos dependiendo de cuáles sean los objetivos de cada persona. De cualquier manera, es siempre recomendable contar con especialistas que puedan aconsejarnos en función del plan que tenemos. Ahora bien: hay que añadir que el cardio es un tipo de práctica con una gran capacidad para adaptarse a cualquier rutina de ejercicio y cualquier planificación de bienestar. 

Te invitamos a descubrir nuestra app de gimnasio virtual para saber cómo nuestros entrenadores profesionales pueden ayudarte a lograr tus objetivos. Con Olimfit es posible gozar de un estado de salud pleno y ajustado a tus necesidades. 

Artículos relacionados