Estiramientos para todo el cuerpo después de una sesión de ejercicios

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

Estirar los músculos después de una sesión de entrenamiento es fundamental. Sin embargo, esta es una fase del ejercicio bastante ignorada por todos. Gracias a ella, tu cuerpo se volverá más flexible reduciendo así el riesgo de padecer lesiones. A continuación, hemos preparado para ti una lista de estiramientos para todo el cuerpo muy beneficiosos después de entrenar. 

Por qué es importante estirar después del entrenamiento

Los estiramientos post-entreno son tan importantes como el resto de la rutina. No obstante, no todo el mundo los tiene en cuenta. Estirar todo el cuerpo después de entrenar permite que los músculos se puedan recuperar del esfuerzo físico en menos tiempo. Además, se reduce la producción de ácido láctico causante de las tan molestas agujetas. Estos son algunos beneficios de los estiramientos para todo el cuerpo:

  • El cuerpo se vuelve más flexible, ya que estos ejercicios permiten que los músculos contraídos vuelvan a su estado de manera más cómoda. Esto ayuda a prevenir posibles lesiones

  • La circulación sanguínea mejora durante los estiramientos debido a que permiten que el cuerpo se enfríe ayudando a que el ritmo cardíaco vuelva a la normalidad. 

  • Estirar correctamente después de entrenar te garantiza un nivel de energía constante. Cuando nuestro cuerpo se enfría el cerebro libera endorfinas que te harán sentir lleno de vitalidad. 

  • El rango de movimiento de los músculos se amplía gracias a los estiramientos post-entreno. Esto te ayudará a obtener mejores resultados. 

  • Estirarse adecuadamente tras tu rutina de ejercicios minimiza el dolor. 

  • Finalmente, los estiramientos te ayudan a armonizar la mente, calmar tu estado de ánimo y aliviar el estrés. 

Rutina de estiramientos para todo el cuerpo

Una vez que hayas terminado con tu entrenamiento es importante que dediques al menos 10 minutos para estirar el cuerpo. Durante este tiempo procura respirar de manera normal y sin bloqueos, evitando escuchar música para un trabajo más eficaz. Esta es nuestra propuesta de estiramientos para todo el cuerpo después de entrenar.

Movimientos de cabeza

Puedes hacer este movimiento sentado o de pie. Relaja el cuello y los hombros. Realiza un movimiento circular de cabeza. Hazlo lentamente y muy suave. Respira. A continuación, lleva la cabeza hacia abajo y hacia los lados, haciendo un poco de presión con las manos. 

Estiramiento de brazos

Ponte de pie con la espalda recta. Lleva ambos brazos hacia atrás y hacia arriba estirándolos al máximo. Seguidamente, estira el brazo derecho por delante del cuerpo y coge la mano con el izquierdo. Cambia de lado. 

Estiramiento de espalda

Colócate en el suelo boca abajo. Las piernas han de estar bien estiradas. Apoya las palmas de las manos y estira los brazos para elevar el torso al tiempo que mueves la cabeza un poco hacia atrás. Este se conoce como el estiramiento del gato y es muy beneficioso para la espalda.

Estiramientos de cadera

Se trata de una especie de zancada relajada que te permitirá estirar tanto las caderas como las piernas. Ponte de rodillas en el suelo y da un paso hacia adelante con la pierna derecha. Los brazos han de estar estirados a los lados del cuerpo. Empieza a ejercer presión hacia abajo con el tronco. Mantén la posición unos segundos y cambia de lado. 

Estiramientos cruzados

Muy efectivos para estirar la zona lumbar, pero también para mejorar la flexibilidad de piernas y brazos. Boca arriba con las piernas estiradas cruza la extremidad derecha por encima de la izquierda. Estira el brazo derecho para permitir la torsión del cuerpo y elevar las lumbares. Cambia de lado. 

Estiramiento de muslos y glúteo

Acostado en el suelo flexiona las rodillas para llevarlas a la altura del pecho. Coge las piernas con los brazos y presiona ligeramente. Después, apoya uno de los pies en el suelo y haz fuerza hacia ti con la rodilla levantada. Cambia de pierna y repite el movimiento. Finalmente, flexiona la pierna derecha y coloca el tobillo sobre tu muslo izquierdo. Presiona con tus manos de manera que ambas piernas se estiren al máximo. 

Estiramiento de isquiotibiales

En el suelo estira la pierna derecha y dobla la izquierda colocando la planta del pie en la zona interior del muslo. Lleva el torso hacia adelante y estira tu brazo derecho hasta tocar la punta del pie con la mano. Después abre las piernas todo lo que puedas y lleva el cuerpo hacia adelante cogiendo los tobillos. 

Para finalizar túmbate en el suelo boca arriba y haz respiraciones abdominales. No olvides que en todos estos estiramientos debes mantener la posición unos 30 segundos al tiempo que sueltas el aire. Mantente en forma gracias a nuestra plataforma de bienestar online que te permite entrenar cómodamente en casa. 

Artículos relacionados