Todo lo que necesitas para practicar deporte en casa

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido



Hacer deporte en casa tiene muchas ventajas. Sin embargo, no siempre encontramos la motivación para empezar y ser constantes. No te preocupes. En este post encontrarás las claves que necesitas para hacer ejercicio sin salir a la calle. Presta atención porque estamos seguros de que una vez que empieces ya no podrás parar. 

Motivación para hacer deporte en casa

Practicar deporte en casa implica una exigencia mental mucho mayor. Uno de los principales problemas con los que se encuentran las personas que quieren entrenar sin salir de casa es la falta de motivación. Esta circunstancia les lleva a ser poco regulares en sus rutinas deportivas y, por lo tanto, poco constantes en sus entrenamientos. Aun así, tenemos una buena noticia. Y es que la mente también se puede entrenar. 

Si te falta motivación para hacer ejercicio en casa sigue estos consejos:

  • Establece un horario fijo para entrenar: Por ejemplo, lunes, miércoles y viernes a las 5 de la tarde. Durante esa hora nada puede distraerte. Ni el teléfono, ni poner la lavadora ni otra clase de excusas. 

  • Usa ropa deportiva: entrenar en casa no significa que puedas hacerlo con cualquier tipo de ropa. Este es tu gimnasio personal, así que vístete para la ocasión. 

  • Crea tu espacio para entrenar: destina un rincón de la casa para hacer deporte. Basta con un pequeño espacio donde quepa una esterilla y alguna pesa. Si tienes sitio suficiente para una bicicleta estática o una cinta de correr mejor. ¡Pero ojo! Nada de entrenar frente a la televisión. 

  • Buena música: uno de los mejores estímulos para activar la motivación es la elección de una buena banda sonora para tus entrenamientos. 

  • Busca aplicaciones especializadas: Olimfit es tu plataforma de bienestar online . Pincha aquí y descubre la mejor manera de hacer deporte guiado por los mejores especialistas. 

  • Registra tus avances: escribe un diario de entrenamiento para comprobar tus avances según pasa el tiempo. Ponte retos y observa cómo eres capaz de superarte a ti mismo. 

¿Qué necesitas para entrenar en casa?

Lo cierto es que no se requiere de un equipo demasiado complejo para poder realizar un entrenamiento efectivo en casa. Lo más importante es que pongas en marcha una rutina de ejercicios diseñados por verdaderos profesionales. De todas formas, siempre viene bien disponer de alguna herramienta que te permita intensificar tu entrenamiento. Estos son los utensilios indispensables para ponerse en forma en casa:

  • Esterilla o colchoneta: ideal para entrenar de manera más cómoda, especialmente durante los ejercicios de suelo. Busca una con el grosor adecuado y que pueda guardarse fácilmente. 

  • Comba: nada como empezar tu entrenamiento en casa con un poco de cardio. Saltar a la comba es un trabajo cardiovascular que se utiliza en muchas disciplinas deportivas como el boxeo o el CrossFit. 

  • Pesas o mancuernas: en este sentido, tienes múltiples opciones. Desde pesas pequeñas de 1 kilo hasta pesas rusas de 10 kilogramos en adelante. Cuidado en la elección del peso o podrías lesionarte. ¿Cómo saber con qué peso puedo trabajar? 

  • Gomas y elásticos: este utensilio lo puedes encontrar con diferente tipo de tensión. Al igual que las pesas es importante saber cuál nos conviene mejor. 

  • Barra para dominadas: este es uno de los ejercicios favoritos de muchos amantes de la calistenia. Las dominadas se pueden hacer fácilmente en casa colocando esta barra en los marcos de las puertas o de pared a pared. 

  • Soporte para flexiones: estos agarres te permitirán hacer fondos de manera más cómoda y segura. Gracias a su empuñadura ergonómica podrás distribuir tu peso de manera adecuada. 

  • Rueda abdominal: el rodillo para abdominales es una excelente herramienta que te ayudará a tonificar también brazos, hombros y espalda. Sin embargo, debido a su gran exigencia no está recomendado para principiantes. 

Como puedes ver todos estos recursos prácticamente tu casa en un gimnasio, pero ocupando muy poco espacio. 

Ventajas de hacer ejercicio en casa

Hemos empezado este artículo haciendo referencia al único inconveniente de los entrenamientos sin salir de casa. La falta de motivación. Resuelto ese problema todo lo demás son ventajas:

  1. No tienes que desplazarte. 

  2. Los días de lluvia y mal tiempo ya no son una excusa para no entrenar.

  3. Existe una mayor flexibilidad horaria. 

  4. Puedes disfrutar de un entorno con menos ruido. 

  5. La concentración es mayor. 

  6. No tienes que compartir tu espacio con más personas. 

  7. No tienes que esperar para usar una máquina. 

  8. Ahorrarás dinero. 

  9. Puedes ducharte en la comodidad de tu casa. 

“Sí, pero no tienes entrenador” , dirían algunos. En Olimfit disponemos de un amplio equipo de profesionales (entrenadores, fisioterapeutas y especialistas en medicina deportiva) que te acompañarán en todo lo que necesites. 

Artículos relacionados