Te contamos los beneficios de hacer ejercicio en ayunas

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

Desde Olimfit y como parte de nuestro interés por ofrecerte siempre los mejores consejos para estar en forma, queremos hablarte de algunos de los beneficios de hacer ejercicio en ayunas. Este es uno de los debates más recurrentes entre los deportistas y, por lo mismo, queremos aclarar un poco más el tema hablando de algunos de los puntos a favor que tiene. 

1.- Mejora la calidad del músculo

En primer lugar, debemos decir que hacer ejercicio en ayunas mejora la calidad del músculo. Esto se debe a que se genera en ellos una clase de fibra muscular que contiene una gran cantidad de mitocondrias. Por lo mismo, se convierten en músculos más elásticos, potentes y resistentes. 

2.- El organismo se recupera antes de la actividad

En segundo lugar, hay que hablar de la fase de recuperación al hacer ejercicio en ayunas. Se da un mejor metabolismo aeróbico de los músculos gracias a que hay menos niveles de ácido láctico e igualmente es más fácil su eliminación. Con ello, hay que señalar también que el nivel de las reservas de glucógeno muscular se recuperan antes. 

3.- Mejora el rendimiento muscular aeróbico

Como hemos dicho, uno de los beneficios de hacer deporte en ayunas consiste en que aumenta el rendimiento aeróbico muscular. Con ello, nuestros tejidos pueden oxigenarse mejor y obtener un mayor rendimiento. 

4.- Metabolizan mejor las grasas

Otro de los beneficios de hacer ejercicio en ayunas es que se metabolizan mejor las grasas. La razón está en que nuestro organismo activa una serie de mecanismos hormonales con los que emplea sus reservas de grasa para producir energía. En gran parte, podemos decir que este proceso es fruto de las hormonas que el organismo pone en nuestro torrente sanguíneo. En concreto, se trataría del cortisol. Esta es una hormona que generalmente se asocia al estrés, y que puede aparecer en diferentes situaciones. 

Entre ellas están, por ejemplo, las de un entrenamiento intenso. Sin embargo, están también la de los periodos de ayuno. Es precisamente esta hormona la que pone inicio al proceso de movilización de grasas. Este proceso incluye al de las grasas que están almacenadas que, gracias a dicha hormona, se ponen a disposición de los músculos con el fin de degradar los aminoácidos y hacer que nuestros músculos dispongan de energía. 

5.- No produce molestias en el sistema digestivo

Otro de los puntos beneficiosos a la hora de hacer deporte en ayunas que no podemos pasar por alto tiene que ver con el propio proceso digestivo. En efecto, son muchas las personas que a la hora de practicar deporte sienten malestar o náuseas como consecuencia de tener alimento en su sistema digestivo. Aunque pueden evitarse haciendo comidas moderadas junto con bebidas isotónicas, lo ideal consistiría precisamente en no ingerir nada antes.

La razón está en que a la hora de ingerir alimento estamos dedicando sangre a nuestros músculos y, al mismo tiempo, a nuestro estómago. Con ello impedimos que ninguno de ellos realice correctamente sus funciones, por no hacerse la digestión a una velocidad recomendable. 

¿Cómo elegir el momento en el que hacer ejercicio?

A la hora de hacer deporte en ayunas debemos tener en cuenta, fundamentalmente, el tipo de ejercicio del que se trata. Para los ejercicios de intensidad moderada y de larga duración en el tiempo, sus efectos serán más notables si se hacen en ayunas. Nuestro organismo cuenta con glucógeno muscular que sirve para abastecer a los músculos de glucosa durante el ejercicio. 

Por esa misma razón, en el caso de ingerir algo antes de empezar el ejercicio, nuestro cuerpo empezará a obtener nutrientes de esta fuente específica de energía. Sin embargo, si está en ayunas escogerá otra fuente de energía entre las grasas y aminoácidos. En el caso de que se haya comido y se hayan agotado las reservas, nuestro organismo empezará a emplear las proteínas, lo que causará a su vez el proceso de catabolización: este es un proceso que se busca mantener a raya en la mayoría de ejercicios. 

Ahora bien: en el caso de hacer el ejercicio en ayunas, el gastro de glucógeno será más lento y nuestro organismo empezará a buscar fuentes alternativas. En definitiva, podemos decir que hacer deporte en ayunas sirve para reducir el uso del glucógeno muscular para aumentar el de las grasas. 

Esperamos que estos consejos te sean de ayuda. Como especialistas en el entrenamiento, en Olimfit queremos recordarte que puedes contar con los mejores profesionales para tus entrenamientos. No dudes en consultarnos y comenzar a incrementar el rendimiento de tu entrenamiento. 

Artículos relacionados