Si te gusta practicar deporte, pero tienes dificultades para crearte una rutina de alimentación o el estrés diario te supera, este artículo es para ti. Hoy te traemos algunos consejos y recetas de cocina fitness que te ayudarán a encontrar el tiempo para preparar platos saludables. Y si no sabes en qué consiste, ¡también te lo contamos!
¿Qué es la cocina fitness?
La cocina fitness se refiere a una alimentación que además de ser saludable, tiene como objetivo ofrecer todos los nutrientes necesarios para aquellas personas que practican una actividad física con regularidad.
Además de las necesidades básicas que cualquier persona tiene con respecto al aporte de minerales y vitaminas, hidratos o proteínas, cuando se practica deporte con asiduidad, se tienen unos requerimientos extra. La razón es tan simple como que a mayor gasto calórico y esfuerzo muscular, mayor recuperación necesitaremos.
No obstante, incluso si estás empezando o todavía no has encontrado el tiempo para entrenar, estos consejos y recetas que te dejamos también te servirán. Al fin y al cabo, es una cocina saludable. Lo único que tendrás que tener en cuenta es el aporte calórico total, que tendrá que ser proporcional a tu consumo.
Consejos para seguir una cocina fitness
Ve al supermercado con la lista
Los supermercados están pensados para llevarnos a comprar cosas que no necesitamos. Así, terminamos por caer en una de las variantes del consumismo. Y dado que lo que suele acabar en el carro no es lo más sano, lo ideal es que vayas con tu lista ya escrita y que te ciñas a ella.
Prioriza lo que no está procesado
Hoy en día, puedes acceder desde tu teléfono a diferentes Apps que te informarán del contenido de los alimentos. Por ejemplo, Ingred o Yuka. Con ellas, podrás analizar si se trata de alimentos procesados con aditivos o si, por el contrario, son opciones saludables.
Apuesta por la variedad
La cocina fitness no tiene por qué ser aburrida, ya que hay tantas opciones como dentro de la procesada. Además, tanto para no aburrirte como para tener un aporte nutricional completo, es conveniente que vayas alternando siempre los alimentos. ¡Así también descubrirás nuevas combinaciones que te encanten!
Invierte tiempo en la cocina
Si quieres resultados diferentes, no puedes seguir haciendo siempre lo mismo. Por lo tanto, si ahora vas con falta de tiempo o te da pereza estar en la cocina, solo hay dos opciones. O te organizas para tener más disponibilidad o apuestas por pedir la comida fuera. Haz un repaso de cuánto inviertes en cada una de tus actividades y verás que encontrarás la forma de cocinar y hasta de entrenar.
Reflexiona antes de los impulsos
Basta que pienses en restricciones de alimentos para que de repente te asalten las ganas de hacer todo lo contrario. Pero, ¿cuál es realmente tu objetivo? La cocina fitness o alimentación saludable en general no consiste en eliminar alimentos drásticamente. En realidad, se trata de hacer elecciones que sean buenas para nuestra salud, en lugar de apostar por aquellas opciones que, más allá de un sabor delicioso, no tienen beneficios.
Recetas para una cocina fitness
Puesto que al final la práctica es lo que más importa, si prefieres ir a tiro hecho e ir improvisando lo demás, aquí van algunas recetas con aporte nutritivo ideal para quienes entrenan.
Yogur con granola y fruta
Hay que empezar el día con fuerza, y qué mejor que con yogur griego o una alternativa vegetal acompañada de granola o copos de avena. Puedes añadirle frutas como el plátano, papaya o fresas, e incluso espolvorear canela o cacao. Tendrás un buen aporte proteínico, pero también de vitaminas y antioxidantes.
Salmón al horno con batata y berenjena
El salmón es una fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud del corazón y el cerebro. Es muy popular en el mundo del fitness, y puedes combinarlo a la plancha o en el horno con berenjena y batata. Puedes añadir una salsa con aceite de oliva, zumo de limón, ajo y especias.
Batido verde
Los batidos siempre sientan bien, tanto para calmar la sed como el hambre fuera de horas. Los ingredientes son libres, pero te sugerimos espinacas, pepino o espirulina para el color verde, y frutas al gusto. El plátano, rico en potasio, siempre da solidez a la textura. Y para obtener más nutrientes, no dudes en añadir un puñado de frutos secos. ¡Todo a la batidora y a disfrutar!
Ensalada de quinoa y verduras
La quinoa tiene todos los aminoácidos esenciales, y por su textura, se puede tomar tanto como plato principal como de complemento en una ensalada. Aquí te la sugerimos con calabaza, pimiento rojo y berenjena, que podrás cortar en dados pequeños y rehogar por la sartén o en el horno. O si lo prefieres, añade la quinoa a tu ensalada tradicional.
¿Quieres más ideas de cocina fitness? En Olimfit tenemos servicios de nutricionista deportivo personalizados. Y si también deseas ayuda para ponerte en forma, ¡consulta nuestros planes de entrenamiento!