Fitness sin excusas: encuentra la motivación y logra tus metas

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

Entrenar tiene multitud de beneficios; nadie tiene dudas al respecto. Pero el problema que la mayoría de los mortales solemos tener es el de lograr la constancia necesaria para llegar a crear un hábito. Si necesitas motivación para entrenar porque te pueden las excusas o la pereza, hoy te traemos algunos consejos para que puedas cambiarte el chip. ¡Es hora de entrenar en serio!

Motivación para entrenar: consejos útiles

Antes de empezar con nuestras sugerencias, debes tener en cuenta que no todo el mundo se motiva de la misma manera. Hay personas que tienen una gran determinación y que, por sí mismas, pueden empujarse a entrenar duro y con cierta constancia. Sin embargo, otras personas necesitan de una motivación externa a ellas; es decir, algo o alguien que pueda intervenir para que no se desvíen del camino. 
Saber a qué grupo perteneces te ayudará a entender qué es lo que te funciona para seguir adelante. Así sabrás en qué te debes centrar. No obstante, no hay nadie que pueda mantener la constancia y la motivación los 365 días del año. Por lo tanto, también es normal que a veces pases de un grupo a otro. Con esto claro, ¡pasamos a los consejos!

Define tus objetivos y tu rutina

Salvo que tengas una gran experiencia entrenando y sepas qué ejercicios debes hacer, es probable que, o bien te apuntes a clases, o bien te den una rutina en un gimnasio. La idea es que tengas claro qué quieres. ¿Bajar de peso? ¿Ganar masa muscular? ¿Definir? ¿Pasarlo bien? 
Sea cual sea tu objetivo, es importante que siempre lo tengas en mente, sobre todo en los días en los que te falte la motivación para entrenar. Si tienes a alguna persona de referencia, puedes tener guardada una imagen para recordar a dónde quieres llegar. 
Con respecto a la rutina, tanto si vas a un gimnasio como si prefieres entrenar desde casa, debes saber qué vas a hacer cada día. Para ello, prepárate desde el día anterior; buscando clases o visualizando los ejercicios a realizar. 

Usa las redes sociales en tu beneficio

Las redes sociales son un escaparate de gente infinitamente feliz y en forma. Si bien también sabemos que nada es lo que parece, tienen el poder de influir sobre nuestra autoestima. Nuestro consejo es que las uses para tu beneficio. Es decir, sigue únicamente a cuentas que te hagan sentir bien o que te motiven. 
Cada persona transmite de una manera diferente o tiene una historia o una apariencia física con la que te puedes identificar. Seguir sus contenidos podrá ayudarte más a mantener la motivación para entrenar que seguir a cuentas muy grandes donde todas las poses están trucadas. 

Entrena en pareja

Entrenar en pareja tiene multitud de ventajas. Una de las más importantes es que será tu apoyo cuando no tengas ganas de entrenar. De igual modo, tú serás el suyo cuando le pase lo que a ti. Pero no tiene que ser tu pareja sentimental necesariamente; vale cualquier persona con quien compartas objetivos. Una alternativa es apuntarte a clases dirigidas, ya sea presencialmente o desde casa. Sentir que eres parte de un grupo te dará fuerzas para seguir. 

Ayúdate de música

Aquí también encontramos a dos tipos de personas; las que no soportan entrenar con auriculares y las que la utilizan para continuar cuando las fuerzas fallan. Sea cual sea tu tipo, te proponemos probar, y no solo con música, sino con diferentes estilos. Empieza por tus grupos favoritos y después, si no te funciona, cambia a otros. ¡Quizás descubras que corres mejor con música más pausada!

Busca razones saludables

Si tu única finalidad es la de tener una estética determinada, te aseguramos que te será muy difícil mantener la motivación para entrenar en el medio y largo plazo. Salvo que vayas a competir, te podría funcionar mejor pensar en los beneficios para tu salud. Por ejemplo, la liberación de estrés, la mejora del estado de ánimo, el fortalecimiento de los huesos, etc. 

Sé flexible para cambiar de objetivos

Nuestro último consejo es que seas flexible. Está bien querer ser constantes y esforzarse, pero como ya dijimos, es muy improbable que puedas mantener el mismo nivel de motivación siempre. Además, tus prioridades también pueden cambiar o tu tiempo disponible. Si antes querías definir, pero ahora te vale con pasártelo bien un tiempo, ¡está bien así!
Si quieres mantener la motivación para entrenar, también puedes hacerlo en Olimfit desde casa. Tenemos un montón de clases disponibles, rutinas y vídeos en directo. ¡Todo listo para comenzar!

Artículos relacionados