Cómo conseguir un estilo de vida saludable

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

Las responsabilidades del día a día y el ritmo frenético de vida nos hacen dejar de lado nuestra salud. Pero si sabes que es hora de empezar a cuidarse, hoy te traemos algunos consejos para un estilo de vida saludable

Por qué es importante tener hábitos saludables

Gozar de buena salud no solo se refiere a la ausencia de enfermedades, sino que pasa también por el bienestar físico y mental. En primer lugar, la salud física nos permite llevar a cabo nuestras actividades cotidianas con energía y sin limitaciones. Para conseguirla, es necesario ejercitarse con regularidad, puesto que nuestro cuerpo está diseñado para estar en movimiento y no para la vida sedentaria. Pero también, descansar y seguir una dieta equilibrada. Esta combinación fortalece nuestro cuerpo y mejora la resistencia ante enfermedades.
En segundo lugar, tenemos a la salud mental, cuya importancia se ha incrementado en los últimos años y empieza a ser tenida en cuenta en cualquier entorno. El estrés, la ansiedad y la depresión son problemas comunes en la sociedad actual, y un estilo de vida saludable puede contribuir en gran medida a prevenir estos trastornos o a mejorar su gestión. 
Por último, un estilo de vida saludable influye directamente en nuestra longevidad y calidad de vida. Aquellas personas que adoptan hábitos saludables tienen una mayor esperanza de vida y disfrutan de una mejor calidad de vida durante su última etapa. Pero, ¿cómo podemos implementarlo en nuestro día a día?

Consejos para seguir un estilo de vida saludable

Alimentación equilibrada

La alimentación que debemos seguir para tener buena salud es un debate que siempre se mantiene vigente y que cuenta con todo tipo de opiniones dispares, de ahí que las opciones de dietas sean incontables. 
Nuestro organismo tiene unas necesidades básicas de macronutrientes, que son los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Pero además, vitaminas y minerales. Sabemos también que las frutas, las verduras y las legumbres son nuestras grandes aliadas, y que los alimentos ultraprocesados o el alcohol tienen muy pocos nutrientes. 
Sin embargo, en alimentación no existe el “uno vale para todos”, puesto que cada persona en el momento puntual en el que se encuentra tendrá unas necesidades determinadas. Por ello, lo mejor para tener un estilo de vida saludable que se ajuste a nuestro organismo es trabajar con nutricionistas. 

Actividad física regular

Si nos pasamos por las redes sociales, veremos que hay una tendencia a unir ejercicio físico con un canon determinado. Pero lejos de la estética y de los objetivos poco realistas, además de los incontables filtros y trucos, la actividad regular consigue mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y huesos, ralentizar la pérdida de densidad ósea y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
De nuevo, no hay un plan que se ajuste a todos los perfiles, y en función del peso, las patologías o el nivel de forma física, habrá que escoger la actividad, la frecuencia, la duración y la intensidad. Si quieres comenzar a ejercitarte para ponerte en forma, en Olimfit no solo contamos con clases y entrenamientos muy variados, sino que tenemos servicios de salud complementarios para asesorarte en tus elecciones. 

Las noches son para descansar

Hay personas que aman madrugar y otras que prefieren vivir de noche. En cualquier caso, es durante esta última cuando nuestro organismo se recupera y repara. Para un estilo de vida saludable, es conveniente mantener unas horas de sueño regulares; es decir, acostarnos y levantarnos a la misma hora. 
Cuando vamos a la cama, también es importante tener la mente y el cuerpo relajados. Así que si estamos dándole vueltas a algún asunto, quizás es buena idea apostar por técnicas de relajación. No importa si son respiraciones, mindfulness, un baño caliente o un libro. Lo que no es recomendable es usar dispositivos electrónicos, porque su luz retrasa la producción de melatonina; la hormona responsable del sueño. 

Estrés sí, pero controlado

El estrés puede darnos la motivación necesaria para cumplir nuestros objetivos. Pero como todo, en su justa medida. El estrés crónico puede tener un impacto negativo en nuestra salud física y mental, ya que implica la producción de cortisol. Una hormona que en niveles altos no nos hace un gran favor. 
Además de las ideas del punto anterior, es importante tener hobbies que nos ayuden a relajarnos y a desconectar. También tener un grupo de apoyo social, como amistades familiares, con los que hablar de las preocupaciones y los sentimientos con confianza. 
Adoptar un estilo de vida saludable requiere compromiso y constancia, pero los beneficios son inmediatos y, al fin y al cabo, estamos hablando de nuestra salud y calidad de vida. Si no sabes por dónde empezar, te damos la respuesta, ¡y es Olimfit!

Artículos relacionados