Acelerar el metabolismo equivale a aumentar la velocidad a la que nuestro organismo convierte los alimentos en energía. Si quieres saber cómo conseguirlo, solo tienes que leer este artículo.
¿Qué es el metabolismo?
El metabolismo es el conjunto de procesos químicos y biológicos que ocurren en el cuerpo humano para mantenerlo vivo y funcionando. Estos procesos nos son en gran parte familiares, ya que incluyen la digestión de los alimentos, la conversión de los nutrientes en energía y la eliminación de desechos. Pero también otros menos conocidos como la regulación de diversas funciones corporales.
Dicho de otra forma, el metabolismo es el proceso por el que el cuerpo obtiene energía de los alimentos que consumimos y la utiliza para llevar a cabo todas las actividades diarias. Desde respirar y hacer latir el corazón hasta pensar y moverse.
Cada persona tiene un metabolismo único, que puede venir marcado por factores genéticos, edad, sexo, composición corporal y estilo de vida. Tenerlo rápido significa que, en reposo, se queman más calorías que la media. Mientras que si es lento, se dificulta la pérdida de peso y la acumulación de grasa es mayor.
¿Por qué es interesante acelerar el metabolismo?
Acelerar el metabolismo puede tener múltiples beneficios para la salud. En primer lugar, es útil para aquellas personas que están intentando bajar de peso, puesto que permite quemar calorías con rapidez. Este, o también mantener un peso estable, suele ser la principal razón por la que se intenta aumentar la velocidad de este proceso.
En segundo lugar, un metabolismo activo puede aumentar los niveles de energía y mejorar la salud cardiovascular. Y tercero, puede contribuir a una mejor digestión y absorción de los nutrientes que se ingieren, y, por tanto, repercute positivamente en el bienestar general.
Consejos para acelerar el metabolismo
Si estás intentando acelerar el metabolismo, aquí van una serie de consejos y técnicas que te ayudarán a conseguir tu objetivo:
Mantén una dieta equilibrada
Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es el primer paso para mantener un metabolismo saludable y activo. Debes apostar por alimentos que sean ricos en proteínas magras. Por ejemplo, pollo, pescado, legumbres y productos lácteos que sean bajos en grasa. También es interesante añadir frutas y verduras de diferentes colores. A mayor variedad, mayor número de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para tu metabolismo.
Al mismo tiempo, debes evitar los alimentos procesados y que son ricos en azúcares refinados. No solo son perjudiciales para la salud, como ya es bien sabido. Sino que además pueden ralentizar el metabolismo y contribuir al aumento de peso. Es decir, lo contrario de tu objetivo. En su lugar, opta por fuentes de carbohidratos complejos. Por ejemplo, granos enteros; estos proporcionan energía, promueven un metabolismo más activo y te mantienen sin hambre durante más tiempo. Si necesitas asesoramiento para tu plan nutricional, consulta con nuestro nutricionista deportivo.
Haz ejercicio regularmente
Dicen que todos los caminos conducen a Roma. Algo similar sucede con la alimentación saludable y el entrenamiento físico. No hay efectos nocivos, ya que todo son ventajas. Por eso, entrenar también ayuda a acelerar el metabolismo. Tanto el entrenamiento de fuerza como el cardiovascular son importantes para mantenerlo activo.
En el caso del primero, el entrenamiento de fuerza, como sería el levantamiento de pesas, te ayuda también a incrementar la masa muscular. Cuando esta crece, aumenta también el metabolismo basal, es decir, la cantidad de calorías que el cuerpo quema en reposo. En Olimfit tenemos un montón de clases en directo y grabadas para que te pongas en forma desde casa.
No descuides el descanso y la hidratación
Tener sueño de calidad y mantener a tu cuerpo bien hidratado también incide en el estado de su metabolismo. Dormir lo suficiente cada noche es imprescindible, ya que la falta de sueño puede ralentizar el metabolismo y aumentar los antojos de alimentos poco saludables. Con respecto a la hidratación, tu metabolismo funcionará mejor y facilitarás la eliminación de toxinas del cuerpo.
Incorpora alimentos termogénicos
Algunos alimentos tienen propiedades termogénicas. Es decir, que pueden aumentar temporalmente el metabolismo y ayudarte a quemar más calorías. Algunos de estos alimentos son los pimientos picantes, el té verde, el café, el jengibre y la canela. Si quieres estimular el metabolismo, solo tienes que añadirlo a tu dieta en el día a día.
No te saltes las comidas
Quizás te parezca que saltarte una comida te ayudará a perder peso con rapidez, pero nada más lejos de la realidad. Tu organismo es muy listo, y si ve que hay una reducción de la ingesta de calorías que necesita, tomará medidas al respecto. Por ejemplo, reducir las que consumes. Esto es, ralentizar el metabolismo y hacer que el cuerpo entre en modo de conservación de energía, por lo que no bajarás de peso. Se trata de seguir comiendo, pero en cantidades más pequeñas y más frecuentes.
Ahora ya sabes cómo acelerar el metabolismo. ¡Hora de ponerse manos a la obra!