Beneficios del entrenamiento en pareja

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

¿Sabías que las parejas que entrenan juntas liberan más endorfinas que las personas que entrenan solas? Esta es una de las conclusiones extraídas por un estudio de la Universidad de Oxford. Si aún no te has animado a hacer ejercicio en compañía, quizá te convenzan los beneficios del entrenamiento en pareja que te vamos a mostrar a continuación. 

El entrenamiento en pareja ¿es bueno o es malo?

Salvo que acabéis siempre discutiendo por todo, el entrenamiento en pareja no tiene nada de malo. Al contrario, es una manera efectiva de salir de la rutina para afianzar la relación. Por otro lado, entrenar en pareja también conlleva otra serie de beneficios físicos y psicológicos. Estos son algunos de ellos.

Mayor seguridad

Si a la hora de hacer tu rutina deportiva tu pareja está vigilando tus movimientos, tendrás mayor garantía y seguridad de que lo estás haciendo bien. La postura, el equilibrio, la respiración… Todos ellos, aspectos importantes del ejercicio que estarán más controlados que si estuvieras solo. 

Motivación extra

Todos sabemos que hay días en los que hacer deporte es lo último que nos apetece. El entrenamiento en pareja supone un motivo de motivación extra que te empuja a entrenar. Ambos os podréis ayudar cuando el otro esté más desganado. 

Calidad en los ejercicios

Sabemos que hay ejercicios que se realizan mejor si hay otra persona entrenando con nosotros. De otra manera, nos tenemos que ayudar de paredes, sillas u otra clase de apoyos. Por ejemplo, los estiramientos en pareja tienen importantes beneficios para vuestra flexibilidad. Juntos siempre llegaréis más lejos. 

Adiós a tu zona de confort

Algunas personas adoran el deporte, pero no entrenan por culpa de la soledad. Compartir con tu pareja una vida sana y activa te permitirá salir de tu zona de confort. Gracias al deporte sacamos nuestro lado más competitivo y peleón frente a la vida. Y si fracasamos, siempre tendremos a nuestra pareja para levantarnos. 

Adiós a la procrastinación

“El lunes empiezo a entrenar”. “De esta semana no pasa que me apunte al gimnasio” ¡Cuántas veces habremos pronunciado frases de este estilo! A esta actitud de postergación de tareas se la conoce como procrastinación. Este hábito negativo se puede combatir gracias al entrenamiento en pareja, ya que la motivación aumenta y se ve sustentada por el apoyo del otro. 

Relaciones más felices

De acuerdo con la revista Psychology Today, hay estudios que demuestran que entrenar con la pareja ayuda a mejorar la calidad de su relación. El ejercicio en compañía hace que ambos sientan mayor satisfacción. Esto es debido a que el ejercicio tiene efectos positivos que también influyen sobre las sustancias que controlan la atracción mutua. Y es que el deporte imita los síntomas de la atracción física. Cuando entrenamos nuestro cuerpo suda, se acelera el corazón, cuesta respirar… Todos estos ingredientes pueden hacer que tu pareja te parezca incluso más atractiva que antes. 

Desarrollo de un vínculo más profundo

Todos sabemos que el ejercicio produce unas sustancias químicas conocidas como endorfinas. Cuando entrenamos nuestro cerebro libera estas sustancias que evocan sentimientos de felicidad en nuestra mente. Por otro lado, se dice que las parejas que entrenan juntas discuten mucho menos que las que no lo hacen. Esto es debido a que el ejercicio reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Al tiempo que ayuda a desarrollar la confianza, la autoestima y el bienestar psicológico en general. 

Cómo entrenar con tu pareja

Es lógico coger unos kilos de más cuando se está enamorado. Ahora ya no tenéis excusa para poneros en forma juntos y sacar partido de todos los beneficios del entrenamiento en pareja. Estas son nuestras recomendaciones:

  • Buscar un lugar amplio y seguro de la casa donde podáis entrenar juntos.

  • Establecer vuestro calendario de entrenamientos. Es decir, tenéis que elegir los días y las horas en los que ambos tendréis tiempo libre para entrenar. 

  • Elegir una de las clases o rutinas de Olimfit, vuestra plataforma de bienestar online

  • Comenzar con un pequeño calentamiento en pareja para preparar el cuerpo y evitar lesiones. 

  • Poneros de acuerdo en cuál va a ser vuestro papel en cada entrenamiento. O lo que es lo mismo, quién va a empezar, cuáles serán los ejercicios en los que os tendréis que ayudar, etc. 

  • Motivaros desde el principio y hasta el final de la rutina sin juzgaros. Cada uno tiene su propio nivel. 

  • No olvidéis pasarlo muy bien. Recordad que el deporte en pareja puede ser muy divertido. 

Y si lo que queréis es un entrenamiento personalizado, nuestros personal trainers os reservarán una cita para sacar vuestro máximo potencial. 

Artículos relacionados