La grasa localizada es el mayor enemigo que se puede tener cuando se trata de entrenar, pero como ya hemos dicho en alguna ocasión, esta solo se pierde de manera generalizada en todo el cuerpo, por lo que tendrás que optar por entrenamientos completos que te hagan sudar. Para ayudarte a acelerar el proceso, hoy te traemos algunos consejos para conseguir un cardio quema grasas. ¿Aceptas el reto?
Fórmula para quemar grasas
Antes de entrar en los consejos relativos al entrenamiento, queremos recordarte cómo funciona el proceso de quemar grasas con resultados que sean visibles. En nuestro organismo, tenemos tres tipos de grasa; la que se acumula en los órganos, la subcutánea y la intramuscular.
Cuando realizamos entrenamientos para tonificar o incrementar la masa muscular, es esta última la que trabajamos. Sin embargo, por mucho esfuerzo que nos suponga, esta no es visible, puesto que la que tantos dolores de cabeza nos trae cuando nos miramos al espejo es la subcutánea.
Para dirigirnos a esta, hay que prestar atención al total de calorías y al tipo de actividad. Para perder peso, y con él grasa, la cantidad de calorías totales que ingerimos deben estar por debajo de las que consumimos, de manera que entremos en un déficit calórico. Pero ojo, ¡que esto no significa pasar hambre ni despedirte de todos los carbohidratos!
En segundo lugar, hemos dicho que el entrenamiento. Lo ideal es que sea un entreno de alta intensidad, porque esto activará todo tu cuerpo, y si estás controlando la ingesta, te ayudará a potenciar que sea un cardio quema grasas. Pero de cara a que sea más eficaz, a continuación te dejamos algunos consejos.
Consejos para un cardio quema grasas
Comienza con la intensidad
Una infinidad de entrenamientos tienen un avance progresivo. Es decir, que comienzan con una intensidad muy baja y la van aumentando a medida que pasan los minutos. Así, el punto más alto será al final de la clase. Si quieres un cardio quema grasas, te recomendamos invertir el proceso.
Después del calentamiento, que es imprescindible para no lesionarte, trabaja al 80% de tu máxima potencia durante un intervalo que vaya entre 15 y 20 minutos. En la parte final de la clase, podrás reducirlo hasta el 60-65%.
Opta por los intervalos
Si ves el método anterior inviable porque tu forma física no es aún tan buena como trabajar a tanta intensidad y durante ese tiempo, la alternativa son los intervalos. ¿Y en qué consisten estos? Pues en trabajar con alta intensidad, pero en un período de tiempo más reducido. De esta manera, tendrás un espacio para recuperarte en el que sigues trabajando antes de volver a incrementar la intensidad.
Y en el caso de que tengas por costumbre entrenar fuerza y te preguntes cómo puedes combinarlo con tu cardio quema grasas, lo que se recomienda es añadirlo tanto antes como después del entreno con peso. Antes porque, como hemos indicado, necesitas trabajar a tope cuando todavía tienes reservas de energía. Y después, porque ese extra cuando empiezas a agotarte, te hará tirar de tus últimos cartuchos, y entre ellos está la grasa.
Haz el cardio en ayunas
Si bien es un tema controvertido porque hay distintas opiniones al respecto, otra forma de conseguir un cardio quema grasas es entrenar con el estómago vacío. No obstante, esta no es una opción para todo el mundo.
En primer lugar, es importante que conozcas cómo funciona tu cuerpo. Si eres de esas personas a las que en cuanto consumen sus reservas de energía, enseguida empiezan a fallarles las fuerzas e incluso experimentan mareos, quizás esta opción no sea para ti. O tampoco si entrenar por las mañanas representa un auténtico suplicio para ti.
Y si lo que te preocupa es que puedas perder masa muscular, también puedes apostar por un batido proteínico que te permita tener algo de energía y de alimento para tus músculos. Así, además, trabajarán mejor.
Recuerda que tanto si quieres un cargo quema grasas que sea eficaz como aumentar tu masa muscular o definirte, pasar hambre o eliminar drásticamente algún grupo de alimentos no es nunca la solución. Los músculos no trabajan bien si están deshidratados o si les falta alimento, y aunque creas que lo primero que usas es la grasa por ser algo que parece sobrarnos, tu cuerpo es inteligente y la deja para el final.
Si quieres entrenamientos de cardio quema grasas, te invitamos a echar un vistazo a nuestras clases online o a los vídeos en directo con nuestro equipo de entrenadores. ¡Únete a la comunidad de Olimfit y empieza a ver el cambio!