Si lees comer suficiente, es bastante probable que te haya venido a la mente el número de calorías que ingieres. Sin embargo, de lo que queremos hablarte es de los nutrientes. ¿Por qué? Porque es la calidad de tus alimentos la que marcará la diferencia entre estar sanos y no estarlo. ¡Aquí te dejamos las claves para que tu alimentación sea la adecuada!
Claves para comer lo suficiente y de calidad
El estrés crónico es un mal que se extiende sin límites entre nuestra población. Las prisas, la inestabilidad de la economía y los niveles tan altos de productividad que tenemos marcados no hacen más que consumir nuestra energía y nuestras vidas.
Pero mientras buscamos alternativas a este estilo de vida que no nos supongan una inestabilidad aún mayor, hay algo que sí podemos hacer que nos hará sentirnos mejor. O al menos, tener más energía para lidiar con todo lo que se nos viene día tras día para que no nos pase factura. ¡Y es cuidar lo que comemos!
Por eso, desde Olimfit te dejamos una serie de señales que tu cuerpo puede estar dándote para hacerte saber que algo va mal y qué puedes hacer para asegurarte de comer lo suficiente cada día.
Señales de alerta
Los síntomas de no comer suficiente pueden variar de una persona a otra, y también puedes mostrar solo algunos y no todo el listado. ¡Pero te servirá de referencia!
– Cansancio que nunca se va. Si va enlazando trabajo con tus responsabilidades, es perfectamente comprensible sentirse sin energía. Pero cuando incluso después de dormir bien y varias horas, seguimos sintiéndonos agotados, puede deberse a que nos faltan nutrientes, como el hierro, que causa anemia.
– Piel y cabello sin brillo. Cabello que se cae, que no tiene brillo, piel seca… Todos son síntomas de que te falta hidratación y vitaminas en tus tejidos.
– Problemas de concentración. Los dolores de cabeza y la dificultad para concentrarse son también consecuencia de no comer suficiente. Así como los olvidos o la escasa agilidad mental.
– Enfermedades recurrentes. Si ese catarro parece que nunca termina de curarse, lo más probable es que tu sistema inmune esté debilitado. ¡Hay que recuperar las defensas!
– Estreñimiento e irritabilidad. En el intestino se encuentra la microbiota, nuestro segundo cerebro, por lo que las visitas al baño repercuten en nuestro estado de ánimo. Si tienes problemas para ir, además de fibra, hace falta revisar tu alimentación.
– Amenorrea o ciclos irregulares. Las mujeres también pueden ver cómo su menstruación se ve afectada por no comer suficientes nutrientes.
¿Qué hacer para comer suficiente?
Si no sabes cómo llevar una alimentación adecuada o por falta de tiempo no puedes planificar y organizar tus comidas y acabas recurriendo a lo primero que encuentras, es interesante que contemples la opción de solicitar servicios de nutrición que te ayuden con ello. ¡Piensa que se trata de tu salud! Otra alternativa es incorporar estos consejos que te dejamos, que con total seguridad marcarán la diferencia.
Nunca te saltes una comida
Si llegas tarde al trabajo o si tienes que salir de allí corriendo para no retrasarte en tu siguiente parada, prueba a llevarte snacks encima o a dejar preparado tu almuerzo mientras preparas la cena del día anterior. Pero si hay que renunciar a algo, nunca puede ser a tu alimentación.
Busca grasas saludables y superalimentos
Cambiar tu rutina de un día para otro es casi imposible; lo que es más fácil es incorporar alimentos con alto contenido nutritivo. Por ejemplo, aguacates, frutos secos o semillas. La fruta también te puede venir bien y es muy fácil de llevar encima, como los plátanos y las manzanas.
Deja la cuestión estética a un lado
Las mujeres están sometidas a una enorme presión estética, y no hay más que mirar a las campañas de publicidad, que alternan entre cuerpos perfectos y señalar los supuestos defectos que se tienen. La belleza es efímera y no hay nada que sea más importante que gozar de buena salud. Y mucho menos cuando se trata de agradar a otros.
Añade suplementos
Los complejos vitamínicos nunca son sustitutos de las comidas o de una correcta alimentación. Pero si sabes que tus comidas distan mucho de ser sanas y padeces varios de los síntomas mencionados, tienes también la opción de buscar un complejo de vitaminas y minerales. Si mejoras, ya sabrás cuál es el problema, y si no, te toca visitar a tu médico. Si lo prefieres, solicita directamente una analítica y así sabrás a ciencia cierta cómo está tu cuerpo.
Desde Olimfit te invitamos a practicar deporte con nosotros, que si bien no puede reparar una dieta inadecuada, te ayudará a sentirte mejor. Y si quieres apostar por los servicios de nutrición, con tu suscripción podrás acceder a ellos. ¡Consulta nuestros planes!