El mundo del fitness no solo consiste en hacer entrenamientos. De hecho, la alimentación que seguimos es, por lo menos, igual de importante que los ejercicios realizados. Sin embargo, hay una creencia de que las opciones a elegir son siempre aburridas y sin sabor. Hoy, en este artículo, te demostramos que es una gran mentira, porque hay productos tan deliciosos como la crema de cacahuete; además de un rico sabor, también es un excelente aporte nutritivo.
¿Qué es la crema de cacahuete y cuál es su valor nutritivo?
La crema de cacahuete es un producto derivado de la molienda de cacahuetes tostados. El resultado es una pasta suave y cremosa, que se ha convertido en un básico en la alimentación de quienes practican deporte.
Además de por su sabor característico y su textura, esta crema es muy apreciada porque está repleta de macronutrientes. Con un alto contenido en fibra y proteína, cuenta además con grasas saludables. Por eso, es una excelente fuente de energía, así como un manjar para nuestro paladar.
Su aporte de proteínas es del alrededor de un 30%, perfectas para ayudar en la recuperación y el crecimiento muscular después de las sesiones de entrenamiento. Hay que recordar que si bien la glucosa que obtenemos de los hidratos de carbono es nuestra principal fuente de energía, son las proteínas en la alimentación las que permiten restaurar las fibras musculares.
En cuanto a las grasas, estas son sobre todo monoinsaturadas y poliinsaturadas, conocidas por sus beneficios para la salud cardiovascular. Pero el aporte nutricional no termina aquí, ya que también posee múltiples vitaminas y minerales. Por ejemplo, vitamina E, potasio, calcio, magnesio, hierro y vitaminas del complejo B. De extra, fibra, para que nos sintamos saciados con poca cantidad. Y es que su sabor es tan rico, ¡que no querrás parar!
¿Por qué se ha convertido en tan popular dentro del fitness?
La popularidad de la crema de cacahuete en el mundo del fitness no es una casualidad. Su combinación única de nutrientes la convierte en un complemento perfecto para quienes buscan mejorar su rendimiento físico para poder alcanzar sus metas.
La presencia de grasas saludables que hemos mencionado proporciona una fuente de energía duradera, dado que su digestión es más lenta que la de los carbohidratos. Por ello, es ideal para entrenamientos de resistencia y actividades de alta intensidad.
Por otra parte, las proteínas de calidad son esenciales para la reparación muscular después del ejercicio, así que con ella fomentarás el desarrollo y el mantenimiento de la masa muscular magra. Además de sus beneficios nutricionales, la crema de cacahuete es fácil de incorporar en la dieta diaria.
¿Cómo comer crema de cacahuete y en qué recetas la puedes utilizar?
La versatilidad de la crema de cacahuete la convierte en un ingrediente excelente y delicioso para un montón de platos y recetas. La opción más clásica es comerla untada en un par de tostadas, preferiblemente de pan integral. O para quienes desean darse un capricho completo, con galletas.
Quienes solo desean un aporte proteínico y energético rápido, y ya se contentan con su excelente sabor, pueden tomar una cucharada directa del bote. Pero también, si deseas algo más elaborado y completo, añadirla a un batido de proteínas. ¡Perfecto para antes o después de entrenar!
Si buscas una opción más creativa, prueba hacer bolitas de energía con crema de cacahuete, avena, y miel. Estas bolitas compactas son ideales para un aperitivo rápido y nutritivo, por lo que podrás llevártelas en un envase al gimnasio. Otra propuesta que nos encanta es la de poner la crema de cacahuete combinada con yogur natural y frutas frescas, para crear un delicioso snack lleno de nutrientes.
Y si te ves con ganas, aquí van un par de recetas:
Tortitas de avena y crema de cacahuete
Mezcla 30 g de avena en copos, un huevo, una cucharada de crema de cacahuete, 50 ml de leche vegetal y un poco de canela. Mezcla la masa y ponla en una sartén como cualquier tortita hasta que se vayan haciendo, con un poco de aceite para que no se peguen.
Arroz con crema
Cuece media taza de arroz integral y mézclalo con un par de cucharadas de la crema. Añade 50 ml de leche vegetal y, de nuevo, canela al gusto.
Como ves, la crema de cacahuete da para mucho, y en cuanto pruebes su sabor, seguro que se te ocurrirán muchas formas más de disfrutarla. ¿Necesitas asesoramiento para tu alimentación deportiva? En Olimfit contamos con servicios de nutricionista. ¡Contacta para más información!