¿Cuántos días debes descansar después de hacer ejercicio?

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

¿No sabes cuantos días de descanso deberías tomarte tras el ejercicio? Por suerte queremos ayudarte con esta pequeña guía informativa. Así conocerás la importancia de estos días y cuantos deberías tomarte dependiendo de tu estado físico. Porque no hay número de días fijado para todos. Es importante saber que siempre, con el ejercicio, cada cuerpo es diferente. Debes estar en sintonía con él para entender tus necesidades.

La importancia de los días de descanso tras el entreno

A pesar de que existe la creencia de que se ha de entrenar el mayor tiempo posible para conseguir resultados mejores y más rápidos, no debemos olvidar que los posibles riesgos aumentan y hacen que esto sea falso. Independientemente del fin por el que se quiera entrenar, se debe realizar siempre u entreno de forma progresiva para que el cuerpo pueda ir adaptándose a su nueva forma. Ahí reside la importancia del descanso del cuerpo tras ejercitar. Son periodos necesarios y requeridos para el mejor avance. 

Beneficios de los días de descanso

  • El cuerpo se reajusta. A nivel fisiológico se producen unos cambios que no ocurren con esa facilidad en caso de seguir entrenando. Los periodos de descanso son también para ello. Se requiere un periodo de recuperación y de regeneración.
  • El posterior entrenamiento será más beneficioso. Entrenar sin parar a descansar provocará un estancamiento. Primero porque no ha habido un reajuste y segundo porque no se podrá aumentar la dificultad del entreno o aumentar el tiempo. Por tanto, se entrará en un periodo de meseta. Se podrá mantener lo conseguido, pero no ir un paso más allá.
  • Mejora del humor. A pesar de que, tras ejercitarnos, el cuerpo produce hormonas que ayudan a sentirnos bien, también hay momentos del entrenamiento en el que sentimos que los músculos arden, que las extremidades duelen y el cansancio nos puede. Son sensaciones negativas que hay que equilibrar con un descanso positivo. Y, también debe verse como algo positivo a nivel mental para que este sea 100% efectivo. 
  • El riesgo de lesiones disminuye. El mayor de los beneficios siempre será este. Lesionarte por exceso de ejercicio supondría no solo un estancamiento sino una vuelta a la casilla de salida. Entonces el descanso sería forzoso y mucho más largo de lo requerido. Los músculos no solamente descansarían, sino que se atrofiarían ante la imposibilidad de ejercitarse ni de moverse con normalidad. Es algo que evitar a toda cosa. Los accidentes ocurren, por eso no hay que aumentar las probabilidades lo más mínimo.

¿Cuántos días de descanso debo tomarme tras ejercitar?

Lo ideal es conocer unas recomendaciones básicas para ejercitar según el nivel en el que nos encontremos. Además, suele tener correlación con los días que se entrena, ya que hemos visto que desde el comienzo se ha de llevar una lenta progresión de tiempo y dificultad.

Días de descanso para principiante

Si acabas de empezar lo normal es que necesites más descanso. Una recomendación que se suele dar y funciona es la de descansar 1 día por cada 2 días seguidos que se ejercita. Este descanso sería completo. Es decir, harías vida normal, pero sin incluir deporte de ningún tipo ese día.

Nivel medio

Cuando llegas a un punto en el que el deporte es constante para ti deberás descubrir lo que se llama descanso activo. El descanso activo es cuando se realizan actividades que mueven el cuerpo, pero no son las usuales. Alguien que entrena 4 días a la semana haría 2 días de descanso activo y tan solo 1 de descanso completo.

Avanzado

En los niveles más avanzados el descanso activo te encantará. Será para ti como el descanso completo. A pesar de eso, un día entero de no hacer ejercicio de vez en cuando es necesario. Sabrás cuando tomarlo porque estarán en sintonía.

Programar los días de descanso en la rutina de ejercicio

La disciplina en el deporte es muy importante, pero también lo es la flexibilidad y la adaptación a las necesidades. Igual que un día programas un tipo de entrenamiento con unas pautas fijas y las excedes porque te sientes con fuerzas, también puede pasar lo contrario. Puede que un día necesites hacer menos ejercicio. Y puede que no solo necesites menos, sino ninguno. A pesar de que tengas planeada una semana en la que entrenas 5 días y descansas 2 de ellos, tu cuerpo te mande señales de que necesitas uno más. Y es fundamental tomarlo. No debes sentirte vago ni débil. Exclusivamente requieres de la regeneración muscular y una recuperación de la motivación para hacer ejercicio.

En Olimfit te ofrecemos rutinas de entrenamiento que cuentan con días de descanso programados. A pesar de eso, no te juzgaremos si te tomas más. Cada cuerpo lleva su rutina de una manera. Cada cuerpo es diferente y tiene unas necesidades que no se alinean perfectamente con lo que deseamos.

Artículos relacionados