Los mejores entrenamientos al aire libre

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

En la actualidad, aunque algunos tipos de entrenamiento se hayan puesto de moda, como el crossfit o el pilates, lo cierto es que el número de personas con un estilo de vida sedentario sigue siendo elevado. Y no solo se trata de falta de tiempo o de ganas, sino también a que los espacios cerrados para entrenar también pueden resultar agobiantes. Hoy te traemos una alternativa, y son los entrenamientos al aire libre. Con ellos, además de los beneficios del propio ejercicio físico, tendrás otros añadidos. 

Beneficios de los entrenamientos al aire libre

Antes de hablar de los entrenamientos al aire libre en sí, queremos hacer hincapié en los beneficios que ofrecen, puesto que estas razones pueden ser suficiente para que te decantes por ellos o para que al menos los incluyas con cierta regularidad. 

Conecta con el entorno

Vivimos conectados a Internet y a las redes sociales. Cualquiera que haya estado ahí navegando sobre alguna temática en concreto, conocerá el dolor de cabeza que podemos llegar a experimentar. Para compensarlo, con quien debemos conectar es con la naturaleza. La tierra, el aire fresco, el olor, el sonido de los pájaros al cantar, las ramas de los árboles que se mueven con el viento… Todo este repertorio al que no solemos prestarle atención tiene el poder de calmar el estado de ánimo y mejorar el bienestar general. 

Variedad de espacios

Si entrenas siempre en interior, el material, las clases y los ejercicios siempre serán similares. Sin embargo, en el exterior, los terrenos son diferentes. Por ejemplo, hay parques con césped, playas con arena o senderos por montaña. Si bien es mejor para las articulaciones que el asfalto, también supone un reto mayor. La variabilidad en el suelo hace que aquellas y los músculos se tengan que adaptar continuamente. 

Vitamina D

En países o zonas donde el sol no brilla con la frecuencia deseada, muchas personas tienen bajos los niveles de vitamina D. Esta se obtiene por la exposición al sol, así que si dedicas media hora a los entrenamientos al aire libre, tendrás este beneficio añadido. 

Menos estrés

Aunque entrenemos para estar en forma, la reducción del estrés suele ser otro de los objetivos principales. Y es que pocas son las personas que no viven con ansiedad en algún momento del día. Los estímulos que se obtienen con los entrenamientos al aire libre sirven para salir de la monotonía y calmar el estrés acumulado. 

Ejemplos de entrenamientos al aire libre

Running en la naturaleza 

Si te gusta correr, te recomendamos encarecidamente que cambies la cinta del gimnasio por una carrera corta en la naturaleza. No importa si es el parque de tu barrio, el paseo marítimo o la orilla de la playa. Como ya dijimos, estos terrenos diferentes serán un desafío para tu cuerpo. Además, será más emocionante. 

Yoga al aire libre

Practicar yoga en un entorno natural agudiza la conexión entre la mente y el cuerpo. Los sonidos de los pájaros, el aroma de las flores y la sensación de la brisa en la piel harán que tu experiencia sea más intensa. Por tanto, te ayudará a una mayor relajación y concentración. Y puesto que hay posturas con nombres como el saludo al sol, al aire libre podrás aplicarla en su máximo esplendor. 

Entrenamiento al aire libre en circuitos 

Los parques y áreas naturales ofrecen una variedad de elementos que se pueden utilizar para entrenamientos de circuito. Desde flexiones en bancos hasta saltos de caja improvisados. Aquí todo dependerá de lo que haya en tu espacio, pero no dudes en servirte de todo lo existente para añadir fuerza y resistencia a tus entrenamientos. En algunas ciudades hay incluso zonas de calistenia. 

Ciclismo en la naturaleza

Montar en bicicleta es una excelente forma de experimentar sensación de libertad al pedalear a través de paisajes. Puesto que se trata de un deporte muy duro, lo ideal es buscarte un grupo que haga salidas e ir adentrándote en esta forma de entrenar. 

Clases de bootcamp en el parque 

Otra tendencia son las clases de bootcamp al aire libre, que se organizan de manera grupal y hacen entrenamientos dinámicos. Se combinan ejercicios de fuerza y cardio utilizando elementos naturales. Con ello, se crea una experiencia social y motivadora que impulsa a las personas participantes a superar sus límites.
Si estás buscando entrenamientos al aire libre, en Olimfit ponemos a tu disposición diferentes rutinas descargables. Si tienes un parque o una playa cerca de casa, te animamos a trasladar algunos de tus ejercicios a estos entornos. Además de tener agujetas extra al día siguiente, tu mente se sentirá mucho más fresca. ¡Pruébalo!

Artículos relacionados