Solemos hablar de que la falta de tiempo nos impide apuntarnos a un gimnasio para asistir a actividades dirigidas o para entrenar con las máquinas que allí podemos encontrar. Pero esta no es la única razón. A veces, también puede ser que simplemente no disfrutamos entrenando en estos lugares y preferimos buscar alternativas. La que hoy te presentamos es la de entrenar en casa. Porque sí, también es posible mantenerse en forma sin salir de allí.
Consejos para mantenerse en forma al entrenar en casa
Establecer un espacio para tu entrenamiento
La primera clave para mantenerse en forma al entrenar en casa es contar con un espacio específico para realizar ejercicio. Quizás decir específico sea mucho pedir, pero en cualquier caso, de lo que se trata es de que sea una estancia amplia en la que puedas llevar a cabo la actividad que vayas a elegir.
No será lo mismo una clase de yoga con pocas transiciones que una de cardio en la que te debas mover por la habitación. Por tanto, el espacio debe estar adaptado a lo que necesites en cada momento. Sin embargo, sea cual sea, sí debes eliminar las distracciones, para que puedas centrarte en tu rutina.
Equipamiento básico
Si ya has entrenado antes desde casa, seguramente ya cuentas con material suficiente. En este caso, y en función de cuál sea tu nivel actual de forma física, quizás debas comprar mancuernas con peso más alto, una barra para añadir otros ejercicios o bandas elásticas con mayor resistencia. ¡Y es que en casa también puedes ir subiendo de nivel!
Si es la primera vez que vas a entrenar en casa, tendrás que conseguir lo básico, como una esterilla para el suelo o el material requerido para las clases que vayas a elegir. Si solo harás cardio, tal vez no necesites nada, pero si vas a introducir fuerza, necesitarás elementos con peso, ya sean discos, mancuernas o kettlebell.
Rutinas variadas
Con todo lo necesario, llega la parte práctica para entrenar en casa. La monotonía es el enemigo número uno de cualquier rutina de ejercicio. Así que, para evitar caer en la apatía, mucho más frecuente si entrenas desde tu hogar que en un gimnasio, diversifica tus entrenamientos. Incorpora ejercicios cardiovasculares, de fuerza y de flexibilidad en tu planificación semanal. Además de mantener el interés, también garantizará un desarrollo equilibrado de tu condición física.
Clases en línea
Y si el problema está en que no sabes con qué clases o rutinas entrenar, en Olimfit te lo ponemos muy fácil. Dispones de varios ejemplos de rutinas disponibles para ti, pero también de vídeos con clases en directo o ya grabadas. Únete a nuestra comunidad y empieza a disfrutar de nuestros entrenamientos desde hoy mismo.
La era digital ha permitido que podamos acceder a un sinfín de recursos en línea, y nuestra web no es una excepción. Puedes elegir entre diferentes tipos de acondicionamiento, como tonificación, clases de relajación, alta intensidad o baile. Estas clases no solo te guiarán en tu entrenamiento, sino que también añadirán un componente social, ya que puedes conectarte con otras personas y crear así un sentido de comunidad.
Planificación y constancia
Otro consejo para entrenar en casa con regularidad y que no te pueda la pereza es marcarte unos horarios. Todo dependerá de tu jornada de trabajo y del resto de ocupaciones. No importa si cada día es diferente; se trata de que ajustes los entrenamientos a tu propia agenda para que puedas cumplir con ella. Con el tiempo, se convertirá en un hábito y te resultará más fácil encontrar el hueco.
Aprovecha el entorno
Además de entrenar en casa, también puedes aprovechar las zonas que sean próximas. Por ejemplo, los parques, las plazas o las avenidas. Todo dependerá del lugar donde vivas. Hay parques que ya cuentan con elementos para entrenar, como por ejemplo, calistenia. Si vienes cerca de la costa o la montaña, puedes aprovechar para salir a correr. De este modo, introducirás alternativas a tus entrenos y te beneficiarás del contacto con el exterior y, a ser posible, con la naturaleza.
Encuentra a un amigo para entrenar en casa
Aunque no tenga que ser necesariamente juntos en la misma casa, sí te puede ayudar a mantener la motivación encontrar a alguien con intereses afines. Podéis apuntaros a las mismas clases y así sabréis que las estáis haciendo a la vez, para después compartir impresiones. Tener a una persona que también se esfuerza para alcanzar los mismos objetivos, hará que os ayudéis mutuamente cuando las fuerzas flaquean.
Ya lo sabes, ¡únete a Olimfit y empieza a entrenar en casa!