Cómo evitar lesiones en las rodillas

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

A la hora de evitar lesiones en las articulaciones, y en las rodillas en particular, existen una serie de consejos que podemos seguir. De hecho, son algunos de los que queremos ofrecerte a continuación, y de los que estamos seguros que te ayudarán. ¿Los repasamos? 

1.- Se debe mantener el peso bajo control para evitar lesiones

El primer punto que debemos tener en cuenta para evitar lesiones es el peso. Y es que es importante procurar mantenerlo dentro de nuestros estándares ideales, puesto que existe una relación directa entre el estado de la articulación de nuestras rodillas y nuestro peso. 

2.- Hacer ejercicio moderadamente

Para evitar lesiones, es recomendable hacer ejercicio de forma moderada. Algunas actividades como nadar, caminar o, en general, cualquier clase de ejercicio suave pueden ayudarnos a mantener a raya las lesiones. Es siempre esencial calentar antes de hacerlo, así como realizar ejercicios de estiramientos al terminar, para gozar de buena salud articular. 

3.- La importancia de los nutrientes para evitar lesiones

Otro de los factores más relevantes es el de una dieta adecuada, con los nutrientes necesarios. Entre ellos, destacan en importancia vitaminas como la D, la A o la C. Igualmente, y muy especialmente en el caso de las mujeres, es fundamental la ingesta de calcio y de ácidos grasos Omega-3. Naturalmente, y tal y como siempre recordamos, es esencial una buena hidratación para mantener en buenas condiciones nuestro organismo. 

4.- Pon atención a tu calzado para evitar lesiones

Otro de los puntos esenciales que debemos tener en cuenta es el de nuestro calzado. No disponer del adecuado puede repercutir directamente en la salud de todas nuestras articulaciones y muy especialmente en la de nuestras rodillas. En el caso del calzado del día a día, para evitar lesiones, deberías invertir en uno de calidad, y mantener a raya zapatos con tacones o, en general, zapatillas o zapatos muy desgastados y que puedan forzar una mala postura al apoyar. 

5.- Es importante disponer de un adecuado tono muscular

En complemento con nuestro consejo de hacer deporte de forma moderada, en este caso queremos recomendarte que te mantengas en un buen tono muscular para poder evitar lesiones. Entre las actividades más recomendables para cuidar tus rodillas están la natación o la bicicleta. Son dos actividades con las que podrás mantener un buen tono muscular general y, al mismo tiempo, cuidar tus articulaciones. Por otro lado, no son recomendables a la hora de evitar lesiones en las rodillas los ejercicios de gran intensidad. Igualmente, tampoco son aconsejables las rutinas explosivas, o que requieran de ejercicios de gran fuerza. También debemos desaconsejar el ejercicio en cualquier superficie que no sea llana o lisa, o que no resulte blanda para cuidar nuestras articulaciones. 

6.- Cuidar las rodillas a través de pequeños gestos

En muchos casos, lo que va a hacer sufrir a la articulación de nuestras rodillas es no poner cuidado en algunos de nuestros movimientos cotidianos. A la hora de bajar o subir escaleras, hacer viajes largos, pasar mucho tiempo en la misma postura, etc. es importante vigilar tanto nuestra postura como nuestro esfuerzo. Es importante, en este punto, procurar practicar cierta actividad todos los días para poder mantener nuestras articulaciones en buen estado. 

7.- Introduce rutinas sanas en tu día a día para evitar lesiones

Como principio general, podemos decir que mantenerse activo es lo esencial. Algo que puede lograrse introduciendo en nuestra vida hábitos de vida más saludables que, por ejemplo, nos hagan movernos con cierta frecuencia. Es mejor, siempre que sea posible, desplazarnos hasta nuestro puesto de trabajo andando o en bicicleta. Esta es una buena forma de mantenernos activos cuando no disponemos de mucho tiempo. 

8.- Consulta a tu médico y a profesionales

En el caso de que sientas molestias o dolor en las rodillas, es vital que busques la ayuda de profesionales. Un fisioterapeuta cualificado puede ayudarte a diagnosticar cuáles son las razones por las que sientes dichas molestias; en complemento a él, siempre debemos recurrir a nuestro médico para que pueda darnos el remedio y los consejos más adecuados. En algunos casos, puede desaconsejar la actividad durante un tiempo que puede ir desde unos días hasta unos meses. Lo esencial es tener dichos consejos siempre en cuenta para prevenir y evitar lesiones. 

Esperamos que este artículo te sirva de ayuda para cuidar tus articulaciones. Te recordamos que en Olimfit puedes encontrar a los mejores profesionales para mantenerte en forma, sin moverte de casa, con nuestras clases de gym online para una gran variedad de disciplinas. 

Artículos relacionados