¿Qué hacer si me duele la espalda? | Estiramientos y consejos

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

Si son muchas las mañanas en las que te despiertas pensando «me duele la espalda«, a continuación te ofreceremos algunos consejos y estiramientos que pueden ayudarte a mejorar notablemente tu salud y tu bienestar. Te animamos a estar atento también a nuestras clases online para mantenerte siempre en forma.

1.- Estiramientos boca arriba

El primero de los estiramientos para combatir la dichosa frase de «me duele la espalda» se realiza boca arriba. Lo que debemos hacer es apoyar los pies en el suelo y, al mismo tiempo, mantener nuestras rodillas flexionadas. Se trata de agrupar ambos y mantener siempre nuestros hombros apoyados en el suelo.

Lo que haremos será girar la cadera hasta que nuestras rodillas toquen cada uno de los lados de nuestro cuerpo. Este ejercicio ideal para repetirlo cinco veces para cada lado.

2.- Llevar los pies al pecho

El segundo de los estiramientos que te queremos presentar es el de pies al pecho. De nuevo, comenzaremos tumbados, aunque esta vez boca abajo. Apoyaremos los pies en el suelo, y nuestras rodillas las mantendremos flexionadas. Progresivamente, llevaremos una rodilla al pecho y para ello podemos ayudarnos con nuestras manos.

Una vez estemos en esta posición, intentaremos mantenerla durante al menos un tiempo de entre quince y treinta segundos. Cambiaremos alternativamente de piernas y repetiremos diez veces con cada una de ellas.

3.- Con las rodillas y las manos apoyadas en el suelo

El tercero de los ejercicios que queremos presentarte para combatir el dolor de espalda lo haremos con las manos y las rodillas en el suelo. Apoyaremos ambas partes en el suelo, y empujaremos nuestro abdomen y nuestras lumbares hacia abajo, levantando la cabeza y también los hombros.

Después de haber realizado este movimiento, lo haremos en el sentido contrario. En efecto, se trata de levantar lumbares, cabeza y abdomen, llevándolas ahora hacia arriba. Es recomendable repetir este ejercicio diez veces.

4.- Estiramientos desde el costado

De nuevo, para este ejercicio partiremos de la posición boca arriba. Colocaremos nuestros pies apoyados en el suelo y nuestras rodillas dobladas. Lo que haremos será elevar algunos centímetros nuestros glúteos, y mantendremos en ese punto la posición durante al menos cinco segundos.

Posteriormente a ello, nos relajaremos apoyándonos en el suelo nuevamente. Esta vez, apretaremos el abdomen, como si quisiéramos llevarlo hacia abajo, en dirección al suelo. En esta postura, nos mantendremos durante varios segundos para posteriormente relajarnos. Este ejercicio lo repetiremos diez veces.

5.- Desde una posición sentada

Este último ejercicio contra el mantra de «me duele la espalda» se realiza directamente sobre una silla firme o taburete. Lo que haremos será colocar nuestra espalda recta, intentando juntar nuestros hombros hacia atrás.

Nos mantendremos unos segundo en esa postura para después volver a la posición normal. Es recomendable repetir este ejercicio unas diez veces.

Consejos contra el olor de espalda

En el caso de que recurrentemente experimentes esa sensación de «me duele la espalda», queremos darte también algunos consejos para cuidar tu salud de forma general.

1.- Vigila tu postura a la hora de dormir

En primer lugar, es fundamental vigilar la postura que tenemos a la hora de dormir. Al mismo tiempo, debemos buscar la máxima calidad en nuestro equipamiento de descanso. Hazte con un colchón adecuado según tus características y necesidades. Hay que decir que, en referencia a las posturas, dormir boca arriba es siempre mejor. Te sugerimos también colocar una almohada bajo las rodillas.

2.- Cuida también la postura a la hora de caminar

Además de prestar atención a nuestra postura a la hora de dormir, es fundamental prestársela también a la hora de caminar. Siempre debemos procurar no encorvarnos cuando caminamos. Podemos emplear un chaleco para corregir la postura cuando caminamos, o bien prestar especial atención a llevar la cabeza erguida y la espalda recta.

3.- Dobla las rodillas para coger peso

Otro de los consejos que debes aplicar es el de flexionar las rodillas a la hora de coger peso. Con ello, evitaremos sobrecargar nuestra espalda, haciendo en su lugar el esfuerzo con nuestras piernas. Al mismo tiempo, vigila siempre que la espalda esté recta durante todo el movimiento.

4.- Mantén a raya el sobrepeso

Otra de las causas que explican los dolores de espalda es el sobrepeso. Al tenerlo, sobrecargamos notablemente el esfuerzo de nuestra espalda: por ello, es recomendable mantenerse siempre dentro del peso indicado para nuestra edad y nuestra complexión. En el caso de las embarazadas, es buena opción una faja contra las molestias.

5.- Consulta con un especialista

Es esencial consultar con tu médico o con un especialista que pueda ayudarte a combatir tus dolores de espalda. En Olimfit puedes contar con servicios de fisioterapeuta online.

Esperamos que estos estiramientos y consejos te ayuden a no repetir másla temida frase «me duele la espalda». Puedes encontrar otros consejos de salud y bienestar en nuestra web, así como el acompañamiento de nuestros profesionales para gozar del mayor bienestar posible.

Artículos relacionados