5 ideas para volver a la rutina después del verano

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

El verano no solo se caracteriza por el sol que brilla y las altas temperaturas. Además, es la época por excelencia para el descanso. Porque no hacer nada también está bien; en estos meses nos olvidamos de los objetivos del resto del año y damos más margen para hacer menos deporte o saltarnos un poco la alimentación que tendemos a llevar los demás meses. Pero, ¿qué pasa cuando vuelven septiembre u octubre? Volver a la rutina puede ser todo un reto, así que en este artículo te dejamos cinco ideas para que te sea más fácil. ¿Te animas a intentarlo?

Ideas para volver a la rutina tras el parón vacacional

El rechazo a los cambios no es algo personal, sino que es una condición del ser humano que es de costumbres. Por tanto, si crees que el resto del mundo está cambiando su planificación y volviendo a la “normalidad” sin esfuerzo, queremos que sepas que prácticamente a todos los mortales les cuesta un poco. 
Esto nos lleva a que es importante tener paciencia y comprensión, ya que salvo que se tenga una fuerza de voluntad de hierro y una planificación del día que sea completamente a tu favor, es bastante probable que necesites varios días o incluso semanas para volver a la rutina. ¿Y cómo puedes agilizar el cambio? Aquí van algunas ideas. 

Introduce horarios de manera gradual

Si seguimos con lo que acabamos de decir, el primer paso será establecer unos horarios, pero dejando un margen para una cierta flexibilidad. Es más importante que cumplas con lo que te propones que lo hagas justo en el momento que tenías pensado. Improvisar también es válido, y hasta quizás descubras una forma de organizarte que te venga mejor. 
Estos horarios van desde la hora a la que te levantas y te acuestas, que debería ser siempre la misma, hasta el tiempo para las comidas o las horas que dediques a tu cuidado personal. En definitiva, todo lo que desees incluir en tu día a día. Para que sea más sencillo, ve introduciendo actividades gradualmente. Si te pones 20 metas en tu plato desde la primera mañana, es probable que tires la toalla a mitad del día. 

Dedica tiempo a planear comidas saludables

Planificar lo que vas a comer no solo te ahorra tiempo a lo largo de la semana, sino que también te ayudará a ir al supermercado con antelación y a optar por propuestas que sean saludables. Por otra parte, lo que comemos es nuestra gasolina, así que cuanto mejores sean tus comidas, más energía tendrás a lo largo del día para volver a la rutina. 
Además de incorporar alimentos saludables como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras en tu dieta diaria, preparar tus comidas desde el día antes te ayudará a reducir el riesgo de las tentaciones de comida rápida o snacks poco nutritivos. 

Busca entrenamientos variados

El ejercicio regular te permitirá mantener una buena salud física y mental. Sin embargo, después del parón o la bajada de la intensidad de las vacaciones de verano, puede resultar desafiante volver a la carga. Además, el cuerpo lo nota, y lo que antes te parecía un ritmo normal, ahora te cuesta un poco más. 
Para que entrenar no se convierta en una pesadilla y puedas disfrutar de todos los beneficios del deporte, prueba a incluir entrenamientos variados. Es decir, apuesta por actividades diferentes cada día o con la frecuencia que te hayas marcado en el punto uno. Caminar, correr, nadar, entrenar fuerza, hacer yoga o pilates… Todo vale y ya verás como poco a poco vuelves a coger el hábito. 

Que no falten los descansos regulares

Quien mucho abarca, poco aprieta, así que antes de pasarte con las exigencias, apuesta por desconectar un poco de todas las obligaciones y objetivos que te propongas. Esto significa que hay que dedicar tiempo a esas actividades que nos dan la sensación de que no aportan nada a nuestro día si pensamos en todo lo que nos queda por hacer. 
Desde leer un libro hasta cerrar los ojos un rato en el sillón, hasta hacer estiramientos o navegar por las redes sociales. Desconectar de vez en cuando es beneficioso para volver a recuperar después la concentración. 

Busca proyectos nuevos que te motiven

Volver a la rutina puede volverse monótono una vez que has vuelto a tus hábitos. Una forma interesante de contrarrestarlo es buscar nuevos proyectos que te entusiasmen. Aquí también hay vía libre, ya que puede ser una afición, participar en actividades sociales en tu zona de residencia o comenzar a entrenar de una forma diferente
Desde Olimfit, podemos ayudarte con esta última opción, porque además de ayudarte a volver a la rutina, queremos que te diviertas y que adquieras hábitos que sean saludables. En nuestra plataforma encontrarás multitud de clases guardadas o en directo, rutinas y hasta servicios de nutricionista. ¡Consulta nuestros planes y empieza mañana mismo!

Artículos relacionados